
Son muchas las emociones que se experimentan en tres minutos o menos tiempo de descenso a toda velocidad por un a pista con toda clase de obstáculos como rampas, drops, peraltes y gaps en terreno seco y no se diga del control que uno debe tener si el terreno está húmedo o mojado.


TIPS:
ListaFull ScreenRecuerda que mientras más equipo de protección lleves más probabilidades tendrás de salvarte de un buen golpe.
Recuerda que mientras más equipo de protección lleves más probabilidades tendrás de salvarte de un buen golpe.
No te presiones ni dejes que otros riders te presionen.

Estudia la pista las veces que sea necesario y encuentra el camino mas rápido y seguro, así llegarás más confiado y seguro el día de la competencia.

Usa cámaras de llanta gruesas para evitar ponchar o morder. Lleva cámara de repuesto, además herramienta básica como llaves allen y corta cadena.


Ten cuidado con animales como perros o cualquier otro que pueda atacarte.
Utiliza los caminos alternos o "fáciles" hasta que te sientas lo suficientemente preparado para intentar pasar por la zonas mas técnicas, recuerda que un buen manejo se va adquiriendo en base a la constancia y a la práctica.

Revisa el estado de las balatas de freno y asegúrate que no existan posibles fugas en las mangueras.
No intentes trucos o saltos que no estés seguro de realizar a la perfección.
Al construir rampas, drops y gaps de una pista es importante pensar en los diferentes niveles de habilidades de los competidores, recuerden que este es un deporte, no una batalla de vida o muerte.
Fuente: http://www.bikeafondo.com.mx/entrenamiento/tips/item/508-tips-para-downhill/

Fuente: http://www.bikeafondo.com.mx/entrenamiento/tips/item/508-tips-para-downhill/
No hay comentarios:
Publicar un comentario